
miércoles, 17 de diciembre de 2008
ayacucho tierra de bravos vaqueros

lunes, 15 de diciembre de 2008
cuentos de querobamba en historietas (dionisio)
miércoles, 10 de diciembre de 2008
el morochuco Andres Avelino Caceres
jueves, 4 de septiembre de 2008
La gran Cultura Huari, Ayacucho



jueves, 14 de agosto de 2008
Empezó la cuenta regresivaa!!! "HATUN RUNA" del Maestro Dionisio Torres
Publicar historietas en nuestro medio no es cosa de bromas, es cosa seria. Mucho mas para los que son simples artesanos y obreros del lapiz y la tinta. Aqui una prueba de los que alguna vez soñaron con ver en sus manos una muestra ya en papel como si fuera pan caliente recien salido del horno: "HATUN RUNA, el indomable chanca" de Dionisio Torres . La Revista constará de dos partes. La Primera será la aventura de "HATUN RUNA" (personaje chanca de origen Wari en sus recorridos por todo el América de su Época); la Segunda parte es una breve reseña de "La Cultura Wari en historieta", La revista sumando un total de 28 páginas se publicará muy prontoo!!!. (Datos: Edson Torres).
viernes, 16 de mayo de 2008
hilario puma 2da. version historieta ayacuchana
lunes, 12 de mayo de 2008
historieta ambientada en escenarios ayacuchanos (Querobamba)

sábado, 10 de mayo de 2008
el Posunjuroy una delicia Ayacuchana (Querobamba)
uno de los regalos mas deliciosos q nos ha regalado el gran Creador para nosotros los ayacuchanos, es una de las frutas q mas abunda en las quebradas andinas, es el Posunjuroy o Posunccuroy, junto con nuestra deliciosa Tuna, es otra de las frutas q mas consumimos los sedientos arrieros en nuestros largos viajes...
aqui el profesor Nestor Moreyra ex Tecnico Agropecuario muestra y da a conocer a su sobrino nieto Edson Torres de las bondades del Posunccuroy. Esta fruta tan deliciosa, aunque un poco acida, pero de gran beneficio para paliar la sed, tambien es un antioxidante con alto contenido de vitamina C. Se encuentra en todos las quebradas de nuestra serrania...

a simple vista parece cualquier arbusto espinoso sin ningun valor apreciable ni comestible, pero prueben y sientan lo delicioso q es. Seguramente, algun dia lo estaremos viendo en alguno de nuestros mercados y recien estaremos valorando y reconociendo q las tierras serranas tambien poseen ricas frutas tan igual como nuestra deliciosa Tuna Ayacuchana, como asi se le conoce en todo el Pais. Fotos: "Martín Alexander Torres Moreyra"
recuerdos de Cacta, Querobamba (Ayacucho)

En el camino cuando uno se encontraba con un desconocido, se compartia un buen saludo o una mirada bastante seria y hasta algo desconfiada, pero en fin eramos amigos en el camino por tener el gran gusto de ser arrieros como los huamanguinos...
lunes, 5 de mayo de 2008
el caballo ayacuchano (Querobamba)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)